Autoridades de Protección Civil están en permanente monitoreo del Volcán de Fuego. Foto Juan Carlos Flores
Colima, Col. El volcán de Colima entró en una nueva fase de monitoreo luego de que aumentó el nivel de sismicidad por lo que las autoridades elevaron a color amarillo la alerta para poblaciones cercanas.
La coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), La Unidad Estatal de Protección Civil Colima (UEPC), la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) y la Universidad de Colima son las autoridades que monitorean continuamente la evolución eruptiva del volcán, ubicado en los límites de Colima y Jalisco.
Los científicos que conforman el equipo de trabajo prevén dos escenarios probables en el corto plazo: que haya una explosión moderada acompañada de un crecimiento del domo en el cráter o que con el crecimiento de este domo haya salida de lava en el edificio volcánico.
Se determinó una zona de exclusión a 8 kilómetros a la redonda del cráter del volcán para ambos estados.Bn009 France Buki Buki France Prismáticos htdxQrsC
Se recomendó a la población aledaña respetar esta zona de exclusión y mantenerse alerta si se presenta un procedimiento de evacuación.
El semáforo de alerta volcánica tiene 4 fases: color verde que significa que el nivel de actividad se encuentra en reposo y tiene como efectos visibles la desgasificación; el color amarillo que es una actividad de baja magnitud; el color naranja que significa actividades de moderada magnitud y el color rojo que precisa que el volcán entró en una etapa de erupción violenta.
La última erupción de consideración fue el 19 de enero de 2017 cuando el Volcán de Colima registró una columna de gas de más de 2 kilómetros de altura y tuvieron que ser evacuadas las comunidades de La Becerrera y la Yerbabuena en el municipio de Comala, Colima.
Últimas noticias
Más de Estados
-
Casi medio millón de turistas visitó Acapulco en Semana Santa
-
Vinculan a proceso al 'Titi' líder del cártel de Santa Rosa de Lima
-
Escapan migrantes cubanos y salvadoreños de subestación en Chiapas
-
Diez días sin luz en veintena de comunidades en zona montañosa del Istmo
-
Entregan 52 restos humanos tras explosión de toma en Tlahuelilpan
